NUESTRA ALUMNA ABRIL LAGAR BADA PREMIO EXTRAORDINARIO DE BACHILLERATO 2019 - 2020.
- Creado: Jueves, 14 Enero 2021 09:45
- Visto: 423
Su hermano, Mateo Lagar, le hace una entrevista
Los Premios Extraordinarios de Bachillerato de este año 2020 nos han dejado una buena noticia para el colegio. Una de nuestras antiguas compañeras y actual estudiante de Medicina, Abril Lagar, se encuentra entre los seis premiados de esta convocatoria. Hemos tenido la oportunidad de entrevistarla para aprender más sobre su trabajo y su camino hacia este premio.
-Hola Abril, ¿cuánto tiempo no?
-Hey, hola Mateo, me alegro de verte, hacía solo 20 minutos que no hablaba contigo.
-Anda, anda, no te quejes, ¿qué harías sin mí? Bueno, a lo que iba. Estábamos hoy en el cuarto de hora y Theresa nos contó que habías ganado el premio extraordinario de Bachillerato. Claro, yo me quedé patidifuso porque no tenía ni idea, así que vengo a hacerte algunas preguntas sobre ello, a ver si me puedes esclarecer un poco las ideas.
-Vale vale, adelante.
- Para optar a uno de estos premios, hay que tener un 8,5 mínimo de media en Bachillerato y luego presentarse a un examen de Lengua, inglés y otra asignatura a elegir. Así que, ¿cómo surgió lo de participar en el premio extraordinario de Bachillerato?
-Si no hubiera sido por Martamáticas ahora mismo no te estaría contando esto. A principios de este curso, Marta llamó a casa para informarnos de la existencia de estos Premios y de que, si quería, tenía la oportunidad de participar. Cuando mamá me lo dijo, inmediatamente pensé que no tenía ninguna posibilidad de ganarlo, pero decidí rellenar la solicitud por si acaso. La fecha del examen se iba acercando y yo cada vez tenía menos claro lo de presentarme, pero al final decidí probar suerte.
- ¿Y yo cómo no me he enterado de esto antes? Pero vamos a lo importante. Así, ¿cuáles crees que han sido los factores que han influido en que hayas ganado este premio?
-Creo que lo fundamental es trabajar, ser constante y esforzarse al máximo. Esto no hubiera sido posible sin la labor de todos los profes que se empeñan cada día para que aprendamos y que nos formemos, tanto en el ámbito académico como personal.
-Ya te digo… ¿Y cómo te preparaste para la prueba?
-La prueba fue a principios de octubre, al poco de empezar la universidad. En ese momento estaba un poco ajetreada con el comienzo de las clases y no pude preparar nada. Pero la experiencia de la EBAU me ayudó mucho. Segundo de Bachillerato fue un curso exigente en el que tuvimos que estudiar mucho, especialmente para la prueba de acceso a la universidad. Nos prepararon muy bien para superarla y, además, y aunque parezca contradictorio, el confinamiento nos vino bien, nos ayudó a afianzar conocimientos. Todo esto hizo que, al llegar octubre, tuviese los conocimientos todavía frescos.
- ¡Uf!, todavía me acuerdo de cuando estabas preparando la EBAU. Sigo alucinado con la cantidad de páginas que tenías que estudiar. Y, dime, ¿cómo te sientes acerca del premio?
-Este ha sido un año duro para todos por la pandemia, las clases online y la selectividad retrasada un mes con respecto a otros años. Segundo de Bachillerato se nos hizo un poco cuesta arriba. Pese a todo, al final los resultados han sido muy buenos para todos nosotros y estoy muy contenta.
-Estás en Medicina, la carrera que deseabas. ¿Qué consejos nos darías a los que estamos en cursos inferiores para lograr nuestros objetivos académicos?
-Pues, primero, que si queréis algo, vayáis a por ello y no os rindáis. Y, segundo, que os esforcéis por conseguirlo. Como ya he dicho antes, creo que las cosas sólo se consiguen con trabajo constante, un poquito cada día. Lo más importante de todo es dosificar: dedicar tiempo a estudiar, pero también a hacer deporte, a salir con tus amigos y a pasar tiempo en familia.
-Ahora que hablas de amigos y familia, me ha picado la curiosidad... ¿cuáles son tus mejores recuerdos del colegio?
-Buff… Se me hace difícil escoger… ¡Son tantos! El recuerdo más especial de todos sin duda es el Popurrí: los ensayos, las risas, la actuación y sobre todo la celebración posterior. Fue la última vez que pudimos reunirnos todos los del curso. También recuerdo el viaje a Italia con muchísimo cariño y las fiestas de Santa Teresa y San Enrique. Pero el mejor recuerdo que tengo es el día a día: las risas en clase, los recreos dando vueltas a la pista …Siempre tendré un buen recuerdo del cole.
-Ya para terminar, ¿qué mensaje final nos darías?
- ¡Me lo pones difícil! Pues mira, para mí, el paso por el colegio fue una etapa muy bonita y que recuerdo con muchísimo cariño. La pandemia me ha hecho ver que no hay nada permanente y por eso, hay que intentar disfrutar de cada momento. Creo que lo fundamental es esforzarse por aprender y aprovechar el tiempo con los amigos y la familia. Pero, sobre todo, aunque sacar buenas notas es muy importante, lo esencial es ser honesto y buena persona. Esto es algo que creo que todos deberíamos tener siempre presente.
- Vale, pues con esto creo que ya me he aclarado. Muchas gracias por responderme. Por cierto, mamá dice que tienes que sacar la basura cuando vuelvas de clase de inglés.
-Perfecto, espero que mis respuestas te hayan servido.
- ¿Y la basura?
-Ya voy, ya voy.
RECORTES DE PRENSA
A la raíz de la crisis por coronavirus, TPA acudió a nuestro colegio para un reportaje sobre la educación online, centrándose en los alumnos de 2º Bachillerato que preparar la... Leer más....
TPA Asturias Semanal 13 de junio de 2020 Sobre educación online